Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Atacan brutalmente a un cristiano en Pakistán por negarse a convertirse al Islam

Comentarios del Observatorio

El medio que ofrece esta nota tiene un evidente carácter clerical, con un sesgo que impregna la información que aporta. Invitamos a hacer una lectura crítica y recordamos que el Observatorio no se responsabiliza de los contenidos que recoge de otros medios. La misión de este Observatorio es recoger toda la información relacionada con el laicismo.

El agresor es su supervisor en la fábrica donde trabaja

Un joven cristiano de 22 años, Waqas Masih, fue brutalmente atacado el pasado 22 de marzo por su supervisor, Zohaib, en la fábrica Subhan Paper Mills, ubicada en Sheikhupura, Punjab (al oeste de Pakistán). La razón del ataque fue su negativa a convertirse al Islam.

Según informan los familiares de la víctima, el ataque estaría relacionado con la negativa de Waqas a convertirse al islam después de ser coaccionado por Zohaib. También se alega que Zohaib acusó a Waqas de profanar páginas sagradas del Corán encontradas en la basura, algo que se corresponde con el típico montaje que se crea para acusar falsamente de blasfemia a miembros de las minorías religiosas.

La policía está investigando el suceso, registrado como intento de asesinato. Waqas sufrió graves lesiones en el cuello y está recibiendo tratamiento en un hospital público de Lahore. Mientras tanto, Zohaib ha sido arrestado tras el registro de un primer informe policial (FIR).

El padre Lazar Aslam, sacerdote franciscano capuchino en Pakistán, visitó a la víctima en el hospital y expresó su preocupación a ACN: «Recé por su pronta recuperación y por el bienestar de toda su familia. El ataque contra Waqas Masih es un duro recordatorio de los desafíos a los que se enfrentan las minorías religiosas en Pakistán. Es urgente la necesidad de un cambio social para fomentar la tolerancia y proteger los derechos de todos los ciudadanos».

«Hacemos un humilde llamamiento a la comunidad internacional para que rece por las víctimas y sus familias. También para que cree conciencia sobre la difícil situación de las comunidades marginadas en Pakistán. Hay que asegurar que sus voces sean escuchadas y sus derechos protegidos», añadió.

El sacerdote también hizo hincapié en la necesidad de actuar contra la preocupante tendencia de las falsas acusaciones de blasfemia: «Lamentablemente, hacer falsas acusaciones de blasfemia y acosar a las comunidades minoritarias débiles se ha convertido en una tendencia inquietante en Pakistán. Instamos a las instituciones estatales y a las personas responsables a que tomen medidas concretas para prevenir este tipo de incidentes y garantizar la protección de los derechos de las minorías».

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share