Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
El seminarista Txori García Úriz y el obispo Ion Barbarin, en una de las escenas del espectáculo. Iñaki Porto

‘Inmatriculaciones. Oh my god!’: el escándalo de la Iglesia Católica, a escena

Amico Teatro estrena este miércoles en Civivox Iturrama (19.30 horas, con entrada libre) una obra que denuncia con humor los bienes que la Iglesia puso a su nombre

Monaguillos, obispos, seminaristas y funcionarios del registro de la propiedad. Una singular lotería en la que la suerte va por diócesis y el gordo es la Mezquita de Córdoba. El cura de pueblo que se lava las manos con el asunto, una canción feliz sobre lo fácil que es registrar bienes inmuebles y ángeles que observan incrédulos esta realidad desde las alturas.

Amico Teatro estrena este miércoles en Civivox Iturrama (19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo) la obra Inmatriculaciones. Oh my god!

La función, de aproximadamente una hora y con coloquio posterior, ha sido concebida con un objetivo: dar a conocer y denunciar desde el humor el escándalo monumental de las inmatriculaciones de la Iglesia, propiedades que la jerarquía católica puso a su nombre porque la ley se lo permitía. Superan las 100.000 en el Estado y en Navarra rozan las 3.000.

Solo un tercio se corresponde con lugares de culto; el resto son tierras de labranza de origen comunal, espacios forestales, cementerios y fincas urbanas. La casa de la maestra, garajes, trasteros, frontones, parques… hay de todo un poco y aunque no tiene gracia se presta sin duda a la guasa. 

El obispo, en la ventanilla del registro de la propiedad. Iñaki Porto

En la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro llevan desde 2001 denunciando esta realidad. Buscando nuevos formatos para trasladar su mensaje, hace un año contactaron con Txori García Úriz y Ion Barbarin, de Amico Teatro. Una compañía con una década de trayectoria y la comedia como principal baza.

Con dirección de Mertxe Castaño y diseño de escenografía de Raúl Arraiza, se sumaron al carro haciendo suya la frase de uno de los miembros de la plataforma: “A la Iglesia es más fácil tocarle los cojones que los bolsillos”. En marzo empezaron a darle vueltas al guión y desde abril ensayan en la Casa de Cultura de Irurtzun.

Hay comedia clásica de clown sin nariz, pero el hilo conductor son ángeles que hablan del mensaje religioso desde la ingenuidad. Está hecho desde el respeto a la creencia cristiana, pero señalando la incongruencia con esta práctica”, explica Castaño.

Txori García y Ion Barbarin, dos ángeles en escena. Iñaki Porto

“La obra no tiene nada que ver con la religión, sino con la institución. La institución de poder que es la Iglesia y cómo ha abusado de ese poder en España con las inmatriculaciones”, argumenta Barbarin. “De hecho, dentro de la plataforma hay mucha gente cristiana de base, que es donde esto duele realmente e indigna. Y yo al menos me caí del guindo cuando me enteré, no conocía el nivel de este escándalo monumental. Dicen que es la inmobiliaria más grande de Europa, con un montón de inmuebles que han inmatriculado, venden, alquilan…”, añade Txori. 

En su círculo cercano, Mertxe ha comprobado que “existe bastante desinformación al respecto. Por eso la Plataforma ha pensado en la obra de teatro como otra manera de darlo a conocer”. La compañía, que ha tenido “muchísima libertad” para plantear el espectáculo, tuvo una reunión previa en la que desde la plataforma “nos informaron sobre el tema, que tampoco conocíamos en profundidad”, defiende Ion.

“Alucinamos con detalles como esa anciana a la que echaron de su casa en Lizoáin. Hay cosas muy dolorosas desde un punto de vista cristiano”, dice Mertxe. “Es flagrante que haya problemas para encontrar un piso de alquiler y que ellos tengan propiedades a tutiplén”, afea García Úriz. 

Una de las escenas de la obra. Iñaki Porto

Con un humor a veces absurdo y otras realista, escenas tiernas o grotescas, han dado forma a una historia cuya escenografía, llena de ventanucos que se abren y cierran, también cuenta: “Son recovecos laberínticos que reflejan lo difícil que es que te atiendan en el arzobispado”.

Mertxe reconoce que Ion y Txori “son los mejores actores de Navarra, da gusto trabajar con ellos y el proceso ha sido muy fluido”. Y García Úriz confía en que la obra se mueva “en coordinación con la plataforma por aquellos ayuntamientos que comparten esta sensibilidad. Cada uno tendrá su casuística con la casa de la maestra, el local parroquial o lo que sea”, dice.

Exposición de Tasio

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro pretende “potenciar la presencia del trabajo por la recuperación del patrimonio inmatriculado por la jerarquía de la iglesia católica en diferentes barrios y pueblos de Navarra”, explicaron en la presentación del proyecto.

Además de la obra, incluye la exposición Inmatriculaciones. Escándalo documental, realizada con la colaboración del dibujante y humorista gráfico Javier Etayo Larrainzar, Tasio, que también se inaugura este miércoles en Iturrama. Y trabajan en la producción de material audiovisual partiendo de la obra de la mano de la productora Iki.Movies

La presentación de la campaña de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, con el creador de figuras Rubén Platero y el cabezudo realizado para la plataforma. Iñaki Porto

“Una vez estrenadas la obra de teatro y la exposición en Pamplona, se programará una gira para acercarlas a diferentes merindades de la comunidad, gira en la que también se desarrollaran coloquios sobre la problemática y en la que se colaborará con entidades locales. En definitiva, estamos ante una propuesta que desde el humor y la información pretende seguir dando a conocer la realidad de las inmatriculaciones en nuestra tierra”, finaliza la plataforma.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share