Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

La Corte Suprema de EE.UU. anuncia que revisará la aprobación del Gobierno de la píldora para abortar en casa

Podría haber sentencia a finales de junio del 2024

La Corte Suprema anunció el miércoles que revisará la aprobación del departamento de sanidad pública de la administración Biden de facilitar el acceso legal en todo el país a una píldora ampliamente utilizada que provoca el aborto en el hogar de la mujer.

Presentado por un grupo de médicos y asociaciones médicas provida, el resultado del caso podría tener consecuencias de gran alcance al restringir cómo se puede obtener el fármaco mifepristona, quién puede recetarlo y cuándo se puede tomar.

La Corte rechazó una apelación separada de las organizaciones que pedían a los jueces decidir sobre la legalidad de la aprobación en 2000 de la mifepristona por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y una versión genérica del fármaco.

El Tribunal intervino en el caso en una etapa anterior, dejando sin cambios la disponibilidad de la mifepristona hasta que los jueces emitan una decisión final, que se espera para finales de junio y que tendrá un impacto a nivel nacional, incluso en estados donde el aborto es legal.

En respuesta a la decisión de la Corte Suprema de revisar el caso, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, dijo que la administración Biden continuará respaldando la aprobación por parte de la FDA de la mifepristona como segura y efectiva. Advirtió que una decisión de un tribunal inferior que limite la disponibilidad del fármaco, de ser confirmada, «amenaza con socavar el juicio científico e independiente de la FDA y restablecería restricciones obsoletas al acceso a un aborto seguro y efectivo».

«Ninguna mujer debería ser incapaz de acceder a la atención médica que necesita», dijo en un comunicado. «Esto no debería suceder en América, punto».

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share