RESUMEN: Pretendemos analizar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo entre 2007 y 2022, sobre el ejercicio de los derechos fundamentales de los profesores de religión católica en centros públicos y la consecuencia jurídica del despido nulo ante su vulneración. Consideramos que el modelo de enseñanza de la religión no encaja en un Estado laico, donde sería más adecuado un modelo de enseñanza de la religión en la escuela y no por la escuela, limitándose la Administración pública, de acuerdo con el principio de cooperación, a la mera cesión de los locales para impartir esa enseñanza en los colegios públicos. Planteamos la posibilidad futura de que la enseñanza religiosa confesional se imparta en la catequesis fuera de la escuela.
La Comisión Islámica de España avanza en la normalización de la enseñanza de religión islámica en Melilla
El delegado de la CIE se reúne con la directora provincial de Educación para impulsar su implantación efectiva…