Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Los «nueve» mandamientos · por Antonio García Ninet

​Descargo de responsabilidad

Esta publicación expresa la posición de su autor o del medio del que la recolectamos, sin que suponga que el Observatorio del Laicismo o Europa Laica compartan lo expresado en la misma. Europa Laica expresa sus posiciones a través de sus:

El Observatorio recoge toda la documentación que detecta relacionada con el laicismo, independientemente de la posición o puntos de vista que refleje. Es parte de nuestra labor observar todos los debates y lo que se defiende por las diferentes partes que intervengan en los mismos.

Comentarios del Observatorio

Al hilo de la ley estadounidense que se está aprobando en varios Estados y que obliga a exponer los mandamientos en las escuelas, nos llega este comentario en el que se vuelve a poner de manifiesto el machismo en las religiones.

Observo que no sólo la película de Cecil B. de Mille, “Los diez mandamientos”, sigue hablando de esos supuestos diez mandamientos, sino en todas partes, a pesar de que no es tan complicado leer los lugares de la Biblia en los que se hace referencia a esta cuestión. Se trata de los libros Éxodo y Deuteronomio, donde pueden contarse esos mandamientos y comprobar que en realidad eran sólo nueve.

No sé a quién se le ocurrió  desdoblar en dos el noveno y último mandamiento bíblico: El noveno, relacionado con el deseo de la mujer de tu prójimo -aunque no del deseo del marido de tu prójima-; y el décimo, relacionado con el deseo o la codicia de los bienes ajenos. Ambos aparecen en los libros mencionados como un único mandamiento.

El motivo evidente de este desdoblamiento consistió en que en la cultura judía la mujer una un simple objeto de usar y tirar, y, por eso, era lógico que se incluyera en un único mandamiento lo relacionado con la mujer, con la casa o con las vacas, que fue lo que se le ocurrió a Yahvé (? ) con ese noveno mandamiento.

Posteriormente, aunque desconozco en qué momento, alguien consideró que había que diferenciar entre el deseo de la mujer y el deseo de los bienes ajenos. Se trataba de cierto progreso, aunque no total, pues dejaba de lado el hecho de que la mujer también tenía sus propios deseos que podían ser contrarios a las supuestas leyes divinas. Pero los deseos de la mujer seguían sin tener importancia, así que ni mencionarlos, del mismo modo que a la hora del repudio de la mujer se la podía echar de casa sin contemplaciones ni compensaciones, con el argumento de que «había dejado de gustarle al marido». 

En definitiva, según la Biblia -palabra de Dios, según proclaman los jefes de la secta católica- ​los mandamientos son sólo nueve. Pero, si quieren corregir a su Dios, que no digan luego que es “sapientísimo”.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share