Sin importar si se trata de un niño armenio, una periodista uruguaya, un diseñador alemán o una actuaria mexicana, todos comparten una de las más importantes características de todo ser humano, la curiosidad. Esta cualidad se ha manifestado a lo largo de la historia en la búsqueda de explicaciones que nos permitan entender cómo es el Universo donde vivimos. Tal vez por eso durante muchos siglos las distintas religiones y el conocimiento, que hoy podríamos llamar científico, han estado fuertemente relacionados al intentar comprender nuestro mundo. Esta relación ha sido especialmente fuerte en la educación, algo que hoy en día en una sociedad laica como la mexicana, puede sorprendernos.
Artículos relacionados
La Junta investiga a un colegio concertado cristiano de Sevilla por incumplir la ley al imponer cuotas con «evidente fin lucrativo»
El inspector de referencia en el Sagrado Corazón de Jesús emitió un informe alertando de “un incumplimiento grave…
Por: Sara Rojas · Fuente: elDiario.es
16 junio, 2025
Asfixia económica, mordaza y multas: Ayuso aprieta aún más las tuercas a la universidad pública
La presidenta de la Comunidad de Madrid redobla su apuesta por controlar la universidad con su ley de…
Por: Daniel Sánchez Caballero · Fuente: elDiario.es
13 junio, 2025
Los colegios que imparten clases de árabe en Sevilla plantan cara a Vox en su ofensiva para suprimirlo de las aulas
Las familias de siete colegios públicos se rebelan contra la campaña del partido de Santiago Abascal para suprimir…
Por: Sara Rojas · Fuente: elDiario.es
13 junio, 2025