Resumen: En este artículo se analiza por qué es necesaria la educación cívica y cuál debe ser el modo adecuado de enfocarla. Se aborda inicialmente un breve análisis comparado, dando cuenta de lo realizado por las instituciones europeas y algunos países de nuestro entorno. A continuación, se estudia por qué han surgido conflictos en España, qué ocurrió en 2006 cuando se implantó por primera vez la materia «Educación para la Ciudadanía» y qué supone el actual diseño previsto en la LOMLOE de la nueva materia «Educación en Valores cívicos y éticos», un diseño alejado de lo que debería ser esta materia. Finalmente, se sugiere qué contenidos debe tener la asignatura y qué margen de actuación tienen las Comunidades Autónomas para recuperar el sentido que deben tener estas enseñanzas, teniendo en cuenta también la problemática que se plantea en un Estado descentralizado como el nuestro.
Las escuelas confesionales en el sistema escolar integrado público-privado en Italia
Aunque la Constitución italiana establece en su artículo 33 que la escuela pública es gratuita y que está…