Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

El padre de la joven que reclama la eutanasia pide la nulidad de todo el procedimiento

Abogados Cristianos asegura que los encargados de valorar a la chica «falsearon» el informe.

El padre de la joven parapléjica de 24 años del Garraf que reclama la eutanasia ha solicitado en el juzgado contencioso administrativo 12 de Barcelona la nulidad de todo el procedimiento, según ha informado Abogados Cristianos, que actúa en representación del progenitor. Alega que tanto el médico como el jurista que evaluaron a la joven «han reconocido abiertamente tanto en el expediente como en la declaración judicial que falsearon el informe, fingiendo un desacuerdo para elevar el caso a la comisión». Para los letrados del padre, esto supone una vulneración absoluta del procedimiento legalmente establecido, careciendo a la verdad y vulnerando la ley de enjuiciamiento civil.

En concreto, los letrados manifestaron que la actuación «fraudulenta» de los funcionarios públicos «al fingir un desacuerdo» vulnera el principio de buena fe procesal, ya que la prueba en la que se fundamenta la decisión final es «ficticia». En este sentido, Abogados Cristianos no descarta acciones penales contra los miembros que realizaron la valoración por falsedad documental y prevaricación administrativa.

En cuanto a la situación de la joven, la organización ha insistido en que sufre enfermedades mentales diagnosticadas y que éstas afectan a su capacidad de tomar decisiones estables. Así, ha aseverado que la joven tenía reconocida una incapacidad del 67% por enfermedad mental previa al intento de suicidio que la dejó en silla de ruedas y que tras ello la invalidez aumentó siete puntos, hasta el 74%.

Defienden que no cumple los requisitos legales

Por otro lado, ha defendido que la mujer no cumple los requisitos legales para acceder a la prestación de la eutanasia, ya que su estado de salud mejora con tratamiento y su dolor es «controlable» con medicación, sin pérdida de esperanza de vida y sin contexto de fragilidad progresiva.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha apuntado que existe una sentencia del Tribunal Constitucional que dice que para aplicar la ley de la eutanasia es necesario «que haya una enfermedad física de origen, dejando fuera las enfermedades mentales».

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos
Leer más

La Justicia da luz verde a las exhumaciones de Cuelgamuros

El Tribunal Superior de Madrid revoca la sentencia que anuló la licencia urbanística que sustenta los trabajos para…
Total
0
Share