La medida, gestionada por la Fundación Pluralismo y Convivencia —adscrita al Ministerio de la Presidencia—, llega en pleno debate sobre la intromisión de la Iglesia católica en la política nacional, lo que ha llevado a que grupos políticos cuestionen la financiación pública de actividades confesionales en un Estado aconfesional.
El Gobierno español ha aprobado mediante Real Decreto 560/2025 la concesión directa de 1,2 millones de euros en subvenciones a tres federaciones religiosas con acuerdos de cooperación con el Estado: la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comisión Islámica de España (CIE).
Detalles de la subvención
El reparto, justificado en el BOE por «razones de interés público y social», asigna 540.000 euros a FEREDE, 444.000 euros a la CIE y 216.000 euros a la FCJE. Los fondos se destinarán a actividades como la formación de ministros de culto, la emisión de certificaciones religiosas, la asistencia en centros penitenciarios y hospitales, o la elaboración de material divulgativo. Aunque el decreto excluye expresamente financiar «el culto o propagación de la fe», desde el Observatorio del Laicismo entendemos que estas funciones son indisociables del proselitismo religioso que conlleva todas las actuaciones que llevan a cabo las confesiones.
Contexto legal
Esta financiación se ampara en los acuerdos de cooperación firmados en 1992 con las tres confesiones, un modelo que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha cuestionado en otros países por romper la igualdad entre religiones.