1509 – En este día o en el mismo de 1511, nace en Villanueva de Sigena (Huesca, España), el médico y teólogo español Miguel Servet (la fecha exacta se desconoce según los propios testimonios que él mismo realizará en Viena del Delfinado y en Ginebra), descubridor de la circulación pulmonar de la sangre. Calvino, tras leer dicho descubrimiento, denunciará a Servet ante la Inquisición de Lyon. Participará en la Reforma Protestante y desarrollará una cristología contraria a la Trinidad. Será repudiado por católicos y protestantes, arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por hereje, por defender el bautismo a la edad adulta y negar la Trinidad. Su muerte en la hoguera abrirá una agria polémica en el frente protestante sobre la aplicación de la pena de muerte por razones de supuesta herejía que finalmente conducirá al reconocimiento de la libertad de pensamiento y de expresión de las ideas. Las Iglesias Unitarias, que surgirán de los movimientos antitrinitarios del siglo XVI y posteriores, considerarán a Miguel Servet su pionero y primer mártir.
El 5 de mayo abrió la era de cambios en Ecuador, el Gobierno se desligó de la Iglesia católica y se declaró el Estado laico
El investigador e historiador Boris Zambrano Cabrera relató que previo a este suceso histórico, en el que se…