Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Efemérides laicistas 13 de diciembre

1545 – En este día, el Concilio de Trento, el decimonoveno concilio ecuménico que celebra la Iglesia, inaugura sus sesiones que no clausurará hasta 1563, dividido en tres etapas. Aunque se convoca con la intención de responder a la reciente Reforma protestante, en realidad supondrá una reorientación general de la Iglesia definiendo con precisión los dogmas esenciales. Los decretos que de él saldrán, marcarán las prácticas de la Iglesia hasta mediados del siglo XX.

1250 Muere en Apulia, sur de Italia, el emperador romano germánico y rey de Sicilia, Chipre y Jerusalén, Federico II. Desde los albores de su mandato mantuvo continuas desavenencias con el papado por lo que se le puso el apodo de «Anticristo». Durante su reinado como emperador del Sacro Imperio, Federico creó un gobierno secular en Palermo, una hazaña sin paralelo en la Edad Media, con una constitución escrita que garantizaba los derechos de sus súbditos, fueran cristianos, árabes o judíos, y la libertad religiosa que prevalecía con él.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Leer más

Efemérides laicistas 14 de junio

1966 – La Santa Sede abole el Index librorum prohibitorum, lista de libros prohibidos. 1940 – En Polonia,…
Leer más

Efemérides laicistas 13 de junio

1895 – Fallece en Burgos Manuel Ruiz Zorrilla. Fue un político español, diputado en Cortes y posteriormente ministro…
Leer más

Efemérides laicistas 8 de junio

1794 – En Francia, Robespierre inaugura la nueva religión de la Revolución francesa, el Culto de la Razón…
Leer más

Efemérides laicistas 6 de junio

1391 – En Sevilla, España, y como resultado del odio antisemita de la arengas del Arcediano de Écija,…
Total
0
Share