Pedimos que la religión salga de las escuelas, espacio público de convivencia de todas las ideas y creencias.
POR UNA SOCIEDAD LAICA. La religión fuera de la escuela
¿Qué dice la Constitución?
La Constitución establece en su artículo 14 la igualdad de todos sin discriminaciones y en el 16 garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto. Tampoco establece que haya religión en los centros escolares. El artículo 27 establece “que los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa de acuerdo a sus convicciones”, pero no que esta formación hayan de recibirla en la escuela.
Han sido los acuerdos con el Vaticano de 1976 y 1979 los que posibilitaron que haya una asignatura de religión en las escuelas.
Acuerdos que pese a su carácter preconstitucional se mantienen vigentes.
Pedimos que la religión salga de las escuelas, espacio público de convivencia de todas las ideas y creencias.
¿Qué dice la LOCE (Ley de Calidad en la Educación)?
Esta Ley modifica las normas anteriores y establece:
–una asignatura general para todos los alumnos denominada “Sociedad, Cultura y Religión”
–que tendrá validez para evaluaciones, promociones, selectividad,… ¿Cómo se podrá evaluar la fe, la creencia en los dogmas religiosos,…?
-que tendrá una opción confesional y otra no confesional.
Aunque ambas opciones tienen contenidos muy similares, convirtiendo esta asignatura, tanto en una opción como en otra, en materia doctrinal y catequista.
Vea algunos ejemplos de los contenidos no confesionales:
-Descubrir el hecho religioso (Primaria)
-Valorar los sistemas éticos propuestos por las religiones (Primaria).
-Las fiestas religiosas, los lugares de culto, las oraciones, la persona la trascendencia y las mediaciones. (Primaria)
-Valorar las tradiciones religiosas (Secundaria)
-La persona ante el misterio, la actitud religiosa (Secundaria)
-Ciencia y religión. Anticlericalismo. Totalitarismo y religión. El ateísmo de Estado. Holocausto.
A ello hay que añadir algo muy importante y es que se pretende contar con un horario escolar para inculcar las tesis de la jerarquía eclesiástica sobre aspectos morales y científicos (células madre, aborto, divorcio, homosexualidad, mujer, adopciones,…)
Horarios
Las clases de religión cuentan con un horario privilegiado:
Horas semanales y porcentaje del currículo total ( )
Materia |
Infantil 3-6 años |
Primaría |
ESO |
Bachiller |
Soc.Cul.Religión |
3 horas (13) |
3 horas (13) |
1º-3º 1 hora (6) 2º-4º 2 horas (12) |
2 horas (12 ) |
Matemáticas |
|
4horas (17 ) |
1º 3 horas (18 ) Resto 2 horas (12) |
2 horas (12) |
Geografía Historia |
|
4 horas (17) |
2horas (12) |
2horas (12) |
Lengua |
|
7horas (30) |
3,5horas (20) |
3horas (18) |
Ciencias |
|
Incluido en Historia |
2 horas (12) |
2 horas (12) |
Desproporcionada la carga lectiva de la religión en detrimento de materias científicas o humanísticas.
Pedimos que la religión salga de la escuela y que la cultura y el conocimiento sobre las religiones forme parte de las distintas asignaturas: Historia, Filosofía, Educación Artística,…
Horas semanales y porcentaje del currículo total ( )
Materia |
Infantil 3-6 años |
Primaría |
ESO |
Bachiller |
Soc.Cul.Religión |
3 horas (13) |
3 horas (13) |
1º-3º 1 hora (6) 2º-4º 2 horas (12) |
2 horas (12 ) |
Matemáticas |
|
4horas (17 ) |
1º 3 horas (18 ) Resto 2 horas (12) |
2 horas (12) |
Geografía Historia |
|
4 horas (17) |
2horas (12) |
2horas (12) |
Lengua |
|
7horas (30) |
3,5horas (20) |
3horas (18) |
Ciencias |
|
Incluido en Historia |
2 horas (12) |
2 horas (12) |
Idiomas |
|
1-4 (4 – 17) |
3 (18) |
2-3 horas (12-18) |
Ed. Física |
|
3 (13) |
1 (6) |
1 (6) |
Ed. Artística |
|
3 (13) |
1hora (6) |
0 |
Carga lectiva:
PRIMARIA
Religión = Educación Física o Artística
Matemáticas, Idiomas o Ciencias 4 horas frente a las 3 de religión
SECUNDARIA
Religión = Matemáticas de 2º y 4º , Ciencias Naturales o Geografía e Historia
Religión 70 horas frente a 120 de Lengua y Literatura o las 105 de Idiomas
Religión (70) más que Educación Física, Artística, Ética (4º) o Cultura Clásica de 3º
BACHILLER
Religión 70 horas igual que Historia de España, Filosofía, Historia de la Filosofía, o igual que las asignaturas específicas de cada bachiller por curso.
Carga lectiva total
|
PRI |
ESO |
BA |
TOTAL |
Religión |
630 |
210 |
70 |
910 |
Lengua |
1800 |
485 |
210 |
2495 |
Matemáticas |
1030 |
340 |
140 |
1510 |
Ciencias |
340 |
185 |
|
525 |
Geog. |
340 |
150 |
|
490 |
Historia |
340 |
150 |
70 |
560 |
Idiomas |
750 |
450 |
210 |
1410 |
Ed. Física |
700 |
140 |
35 |
875 |
Art. Mús y T |
630 |
190 |
|
820 |
Cultura Clás |
|
35 |
|
35 |
Ëtica |
|
35 |
|
35 |
Filosofía |
|
|
70 |
70 |
Hª Filosofía |
|
|
70 |
70 |
|
6560 |
2370 |
875 |
9805 |
A ello habría que añadir otras 315 horas en los tres cursos de Educación Infantil