La asociación se dirige al gobierno para que legalice unas ceremonias que el ayuntamiento cullerense no aprobó alegando falta de demanda
Este tipo de actos ya se realizan en algunas poblaciones españolas. Cullera Laica solicitó al ayunta miento el poder celebrar esta ce remonia, pero el equipo de go bierno consideró, entre otras ra zones, que no había suficiente de manda. Por eso Cullera Laica ha decidido ahora dirigirse a instan cias gubernamentales. Dicen que no se trata de «un pulso» al ayuntamiento, pero la asociación ribe reña considera que la acogida ci vil debería ser un derecho, mani festando que «casos como el de Cu llera no deberían suceder», por eso «hemos decidido recurrir al Gobierno».
Discriminación del consistorio Entre la documentación que se aportará al gobierno figurará el caso de la pareja de Cullera que so licitó al consistorio celebrar un acto de acogida civil, cuya petición fue denegada. Miembros de la junta directiva de Cullera Laica consideran que este caso «ilustra la discriminación a la que pueden verse sometidas las personas en función del ayuntaniíento al que pertenecen si no hay una regula ción estatal». Y es que si esta cere monia se estableciera en todo el es tado, como ya ocurre con las bodas civiles, Cullera Laica cree que au mentarían las personas interesadas en celebrar este acto. En cambio, «la actitud negativa del ayurita miento puede tener un efecto desmoralizador y disuasorio», se dice desde la entidad.