El grupo asturiano se concentró en Santuyano, en el marco de una movilización en toda España en defensa del patrimonio público.
El grupo de inmatriculaciones asturiano convocó ayer una concentración a las puertas de la iglesia prerrománica de Santuyano, uno de los monumentos que denuncian han sido privatizados por la Iglesia católica gracias al mecanismo de las inmatriculaciones, un recoldo de la legislación franquista de postguerra que pervive en la Ley Hipotecaria española, y que permite a la Iglesia registrar bienes inmuebles sin escritura, alegando únicamente un escrito del arzobispo. Desde el movimiento en defensa del patrimonio público denuncian que hay más de 100.000 bienes de todo tipo inmatriculados por la Iglesia Católica, entre ellos algunos tan significativos como la mezquita de Córdoba o el prerrománico asturiano.
La concentración, convocada bajo el lema “Recuperando nuestro patrimonio público”, se desarrolló ayer de formas simultánea en 17 puntos de España por colectivos en defensa del patrimonio público, agrupados dentro de la coordinadora Recuperando. Al acto de ayer acudieron representantes de PSOE, Podemos, Somos e IU, el edil Diego Valiño, la prortavoz Ana Taboada, el diputado Rafa Palacios, y Flor Tejo de la coalición de izquierdas.