Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

[Argentina] La discusión por la educación pública

​Descargo de responsabilidad

Esta publicación expresa la posición de su autor o del medio del que la recolectamos, sin que suponga que el Observatorio del Laicismo o Europa Laica compartan lo expresado en la misma. Europa Laica expresa sus posiciones a través de sus:

El Observatorio recoge toda la documentación que detecta relacionada con el laicismo, independientemente de la posición o puntos de vista que refleje. Es parte de nuestra labor observar todos los debates y lo que se defiende por las diferentes partes que intervengan en los mismos.

Hay conquistas sociales que, en tiempos electorales, merecen discutirse como parte de las propuestas de un proselitismo más o menos racional. La educación pública es una de estos temas que en apenas 48 horas ingresó a esta agenda que mira de manera decisiva hacia octubre. No había tenido lugar en anteriores campañas electorales, pero bastó con que algunas pocas definiciones provocaran la discusión, sobre todo, en redes sociales. Mientras vuelven a rediscutirse los alcances del Estado, lo que se cuestiona es la idea de “gratuidad”. Quiénes y por qué deben gozar de este derecho y si debe ser universal. La sociedad argentina se ha construido en gran medida sobre la base de esta política de Estado, que garantiza tres principios fundamentales: lo público, lo gratuito y lo laico. Esto ha permitido, en algún punto, que chicos y jóvenes puedan tener chances. Es evidente que se encuentran entre las deudas de la democracia. Es cierto que hay nuevos problemas en un mundo que exige nuevas competencias, pero la discusión tiene que pasar por mejorar el sistema, más que expulsar, condicionar o restringir.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Juan Francisco González Barón durante una conferencia
Leer más

Obituario de un librepensador · por Antonio Gómez Movellán

Fue Pablo Laguna, responsable del Observatorio de Laicismo, quien me comunicó ayer la muerte de Juan Francisco González…
Emblema del Sodalicio de Vida Cristiana (Sodalitium Christianae Vitae).
Leer más

Suprimidos… aunque el Sodalicio no asume la culpa de sus crímenes y delitos · por Pedro Salinas

«Este problema debió solucionarlo la Iglesia hace varias décadas. Que le sirva de aprendizaje» El decreto es fulminante:…
Total
0
Share